



matemática
![1[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/a4d555_8986c55fbe304f72ba205f6f87c88248~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_849,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1%5B1%5D.jpg)
![2[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/a4d555_45ee3935b6a8478e9cd205ed19235e6e~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_849,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2%5B1%5D.jpg)
![3[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/a4d555_6a8b002fde804a6da64d05e14abebdb6~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_849,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3%5B1%5D.jpg)















TEMA : LA LINEA
En esta oportunidad trabajaremos con la Línea ….según un artista llamado Kandinsky la línea es la traza que el punto deja en su movilidad.
Trabajo Nº4
Líneas en acción
Solo con líneas- Mira atentamente los objetos que están a tu alrededor, fíjate que tipo de líneas podrías utilizar? Línea recta, horizontal y vertical, líneas curvas, onduladas, quebradas. Elije algunos objetos y dibújalos, luego utiliza los distintos tipos de líneas para rellenarlos, puedes utilizar, fibras, crayones o lápices de colores.

Trabajo Nº5
PUNTO, LÍNEA y PLANO
Realiza una Composición con los elementos que estuvimos viendo estos días (puntos y líneas), utilizando figuras geométricas como círculos y rectángulos . lo haremos con papeles de colores, diarios y fibras.

Espero que disfrutes y te diviertas!
Seño Nora.
Queridas familias:
En esta semana incorporamos otras prácticas de escritura. Para lo cual deberán escribir la fecha, el estado del tiempo (SOLEADO, NUBLADO O LLUVIOSO), y también el nombre y apellido completo, siguiendo este modelo:
LUNES 13 DE ABRIL
DÍA SOLEADO
YO SOY: JUAN PEDRO RODRIGUEZ
Asimismo, recuerden que seguiremos trabajando con los números del 1 al 30, por lo que sugerimos tener a mano un calendario, ya sea impreso o en el teléfono que le servirá a los niños para recordar cómo se representan los números.
Por último, quiero contarles que nuestra intención es que no tengan que realizar impresiones de las actividades. Por eso tratamos de que sea poco lo que ustedes deban copiar.
Les saludamos afectuosamente, las seños de primero.
COPIA LA FECHA, COMPLETA CÓMO ESTÁ EL DÍA Y TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO
LUNES 20 DE ABRIL
DÍA …………………………………………………….
YO SOY………………………………………………
MATEMÁTICA
-
JUGAMOS A LA GUERRA DE CARTAS
¿Qué necesito? 1 mazo de cartas del 1 al 9 por jugador (del 1 al 9 de oro y del 1 al 9 de basto)
¿Cómo jugar?
-
Se juega en parejas. Cada uno pone su maso boca abajo. (al final se encuentran dos juegos de cartas para recortar)
-
Los dos jugadores dan vuelta la carta de arriba al mismo tiempo y dicen el número en voz alta.
-
El que tiene el número mas alto gana y lleva las 2 caras.
-
Si hay empate ¡Se declara la guerra! Sobre las cartas que empataron, cada jugador pone una carta de las del maso y la da vuelta. El que gana se lleva todas las cartas.
-
Gana el jugador que tiene más cartas cuando termina la partida.
-
ANOTA QUIÉN GANÓ, EN TU CUADERNO.
EN CADA PAR DE CARTAS (UN ADULTO LAS DIBUJA), RODEA LA QUE GANA.

LENGUA
-
ESCUCHAMOS EL AUDIO CUENTO “LOS TRES CERDITOS”.(LA SEÑO LO COMPARTE EN EL GRUPO DE WASSAP)
LOS TRES CERDITOS
EN EL CORAZÓN DEL BOSQUE VIVÍAN TRES CERDITOS QUE ERAN HERMANOS. EL LOBO SIEMPRE ANDABA PERSIGUIÉNDOLES PARA COMÉRSELOS. PARA ESCAPAR DEL LOBO, LOS CERDITOS DECIDIERON HACERSE UNA CASA. EL PEQUEÑO LA HIZO DE PAJA, PAR
A ACABAR ANTES Y PODER IRSE A JUGAR.
EL MEDIANO CONSTRUYÓ UNA CASITA DE MADERA. AL VER QUE SU HERMANO PEQUEÑO HABÍA TERMINADO YA, SE DIO PRISA PARA IRSE A JUGAR CON ÉL.
EL MAYOR TRABAJABA EN SU CASA DE LADRILLO.
-YA VERÉIS LO QUE HACE EL LOBO CON VUESTRAS CASAS, RIÑÓ A SUS HERMANOS MIENTRAS ÉSTOS SE LO PASABAN EN GRANDE.
EL LOBO SALIÓ DETRÁS DEL CERDITO PEQUEÑO Y ÉL CORRIÓ HASTA SU CASITA DE PAJA, PERO EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ Y LA CASITA DE PAJA DERRUMBÓ.
EL LOBO PERSIGUIÓ TAMBIÉN AL CERDITO POR EL BOSQUE, QUE CORRIÓ A REFUGIARSE EN CASA DE SU HERMANO MEDIANO. PERO EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ Y LA CASITA DE MADERA DERRIBÓ. LOS DOS CERDITOS SALIERON CORRIENDO DE ALLÍ.
CASI SIN ALIENTO, CON EL LOBO PEGADO A SUS TALONES, LLEGARON A LA CASA DEL HERMANO MAYOR.
LOS TRES SE METIERON DENTRO Y CERRARON BIEN TODAS LAS PUERTAS Y VENTANAS. EL LOBO SE PUSO A DAR VUELTAS A LA CASA, BUSCANDO ALGÚN SITIO POR EL QUE ENTRAR. CON UNA ESCALERA LARGUÍSIMA TREPÓ HASTA EL TEJADO, PARA COLARSE POR LA CHIMENEA. PERO EL CERDITO MAYOR PUSO AL FUEGO UNA OLLA CON AGUA. EL LOBO COMILÓN DESCENDIÓ POR EL INTERIOR DE LA CHIMENEA, PERO CAYÓ SOBRE EL AGUA HIRVIENDO Y SE QUEMÓ.
ESCAPÓ DE ALLÍ DANDO UNOS TERRIBLES AULLIDOS QUE SE OYERON EN TODO EL BOSQUE. SE CUENTA QUE NUNCA JAMÁS QUISO COMER CERDITO.
-
CON AYUDA DE UN ADULTO RESPONDEMOS, ORALMENTE.
-
¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DEL CUENTO?
-
¿QUÉ BUSCABA EL LOBO?
-
¿POR QUÉ PUDO DERRIBAR LAS DOS PRIMERAS CASITAS Y LA ÚLTIMA NO?
-
¿POR DÓNDE INGRESO EL LOBO A LA CASA DEL CERDITO MAYOR?
-
¿DÓNDE TRANSCURRE LA HISTORIA?
-
¿QUÉ CASITA HUBIERAN ELEGIDO USTEDES PARA CONSTRUIR? ¿POR QUÉ?
-
ESCRIBIMOS EL TITULO DEL CUENTO.
-
DIBUJÓ LA PARTE QUE MÁS ME GUSTO DEL CUENTO.
-
ESCRIBO (O LE DICTO AL ADULTO QUE ME AYUDA) UNA ORACIÓN DE DOS O TRES PALABRAS QUE REFIERA AL DIBUJO.
……………………………………………………………………………………………
COPIA LA FECHA, COMPLETA CÓMO ESTÁ EL DÍA Y TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO
MARTES 21 DE ABRIL
DÍA …………………………………………………….
YO SOY………………………………………………
MATEMÁTICA
​JUEGA UN PARTIDO IMAGINARIO Y COMPLETÁ, EN CADA CASO, CON UNA CARTA MAYOR QUE LE GANE A LA QUE ESTÁ DIBUJADA. (UN ADULTO AYUDA A DIBUJAR LAS CARTAS 3, 5 Y 6)

2. COMPLETA LA SERIE CON LO NÚMEROS QUE FALTAN.
​
1 _____ _____ 4 ____ ____ _____ ______ _____ 9
​​​
3.. TE DICTAN 5 NÚMEROS Y LOS ESCRIBIS EN TU CUADERNO.
4. ESCRIBE EL NÚMERO QUE LE SIGUE A CADA UNO.
-
__ 5__ 1__ 7__ 2__ 6__ 4__ 8_
LENGUA
5. SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL CUENTO “LOS TRES CERDITOS”. LO ESCUCHAMOS NUEVAMENTE.
6. CON AYUDA DE UN ADULTO RESPONDEMOS, ORALMENTE.
¿CÓMO ERAN LAS CASITAS QUE CONSTRUIAN LOS CERDITOS?
¿POR QUÉ LA CASA DEL PEQUEÑO Y EL MEDIANO FUERON MÁS FRÁGILES?
¿QUÉ MATERIAL EMPLEARON PARA CONSTRUIRLA?
7. DIBUJO LAS TRES CASAS DE LOS CERDITOS, DEBAJO ESCRIBO DE QUÉ MATERIAL QUE ESTABAN CONSTRUIDAS.
¿QUÉ NOMBRE PODRÍAN TENER LOS CERDITOS? DIBUJO LOS CERDITOS Y ESCRIBO LOS NOMBRES QUE PENSÉ.
……………………………………………………………………………………………………………………………
COPIA LA FECHA, COMPLETA CÓMO ESTÁ EL DÍA Y TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
DÍA …………………………………………………….
YO SOY………………………………………………
MATEMÁTICA

LENGUA
-
ESCUCHAMOS A LA SEÑO QUE NOS MANDA UN AUDIO EXPLICÁNDONOS CÓMO BUSCAR. CON AYUDA, BUSCO EN EL TEXTO LAS SIGUIENTES PALABRAS, LUEGO LAS COPIO EN EL CUADERNO.
LOBO- MAYOR – PEQUEÑO- TALONES
2. ESCRIBO, COMO PUEDO, TRES PALABRAS QUE EMPIECEN CON LA MIESMA LETRA COMO POR EJEMPLO:
LOBO- LUNA- LEON- LANA
COPIA LA FECHA, COMPLETA CÓMO ESTÁ EL DÍA Y TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO
JUEVES 23 DE ABRIL
DÍA …………………………………………………….
YO SOY…………………………………………………
MATEMÁTICA
-
JUGAMOS: SEGUIR CONTANDO
¿Qué necesito? 1 juego (o cartoncitos con los números) de cartas del 1 al 10 por cada participante.
¿Cómo jugar?
-
Poner el mazo boca abajo.
-
Por turnos, cada jugador da vuelta una carta y cuenta desde ese número hasta el 20. Si se traba puede pedir ayuda.
-
El jugador que cuenta hasta el 20 sin ayuda gana 1 punto.
-
ESCRIBE EL NOMBRE DEL GANADOR: ……………………………………………………………………………………………………..
2. AL FINALIZAR EL JUEGO RESPONDE:
-
¿EN QUÉ NÚMERO TE TOCÓ EMPEZAR? BUSCALO ENTRE LAS CARTAS.
3. ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE DIJISTE HASTA LLEGAR AL 20, EN LA PRIMERA VUELTA QUE JUGASTE. ………………………………………………………………………………………………….………
4. COMPLETAMOS LA FAMILIA DEL 10

LENGUA
REPASAMOS LOS DIAS DE LA SEMANA Y LAS VOCALES
6. ESCRIBO LOS DIAS DE LA SEMANA (LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO) CON UN COLOR MARCO LA A, CON OTRO LA E, CON OTRO COLOR LA I, CON OTRO COLOR LA O Y POR ÚLTIMO LA U.
7. REALIZO UNA LISTA DE LOS CUENTOS QUE CONOZCO O RECUERDO
-
LOS TRES CERDITOS
-
PINOCHO,
-
FILOTEA,
-
…………………………….
-
…………………………….
COPIA LA FECHA, COMPLETA CÓMO ESTÁ EL DÍA Y TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO
VIERNES 24 DE ABRIL
DÍA …………………………………………………….
YO SOY…………………………………………………
MATEMÁTICA:
-
JUGAMOS NUEVAMENTE A “SEGUIR CONTANDO” PERO AHORA DECIMOS HASTA EL 30.
-
¿EN QUÉ NÚMERO TE TOCÓ EMPEZAR?
-
ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE DIJISTE
4.COMPLETAMOS LA FAMILIA DEL 20

5. ME DICTAN 10 NÚMEROS DEL 1 AL 30
LENGUA
1. SEGUIMOS REPASANDO LOS DIAS DE LA SEMANA, ESCRIBO TRES PALABRAS QUE EMPIECEN IGUAL O PARECIDO
LUNES: ………., ………, …………..
MARTES: …………, …………, …………..
MIÉRCOLES: ……………., …………….., ……………
JUEVES: ……………, …………….., ……………..
VIERNES:…………, ……………….., ………………..
SÁBADO: …………….., ………………., ………………
DOMINGO: …………………, ………………, ……………..
2. RECUERDO EL NOMBRE DE MIS COMPAÑEROS Y LOS ESCRIBO.









